martes, 7 de septiembre de 2021

 




Maira Aejandra Cárdenas Navarro ID 100087774

Marly Lorena Benavides Vargas ID 100064479

Nayibe Rios Molina ID 100066092

Paola Vargas Ortiz  ID 100044727



Facultad De Ciencias Humanas
Psicología virtual Bogotá
Otras Escuelas Psicologicas
Monica Sandoval
2021

Tipos de sistemas


Un sistema es un conjunto de elementos que están relacionados entre sí para alcanzar un objetivo determinado. Los sistemas pueden ser físicos, como el sistema solar, o abstractos, como un software.

El término sistema se utiliza en diferentes disciplinas y ciencias como la biología, la informática y la química.


https://www.youtube.com/watch?v=As-5aUhY7LY&t=1s

viernes, 3 de septiembre de 2021

Sistemas Físicos - Concretos



Un sistema concreto está compuesto por elementos tangibles, perceptibles, al contrario que un sistema abstracto. Pueden ser componentes eléctricos, engranajes, implementos de aseo, cualquier cosa que se nos ocurra; y las relaciones entre estos dentro del sistema y con el entorno.

Ejemplos:

*Una computadora, que tiene pantalla, componentes de entrada, microprocesador, memoria RAM, disco duro, etc. Todos ellos artefactos o cosas concretas, tangibles, que pueden ser vistas y descritas en términos cuantitativos.



*Así mismo con la escuela, un conjunto de salones, sillas, estudiantes y demás no cumplirían su objetivo, o no adecuadamente sin un sistema académico o educativo detrás de ellos.


*Un reloj requiere para su funcionamiento (engranajes, agujas, baterías) que trabajan por un fin en común. 



Sistema Abstractos


Un sistema abstracto está compuesto, por elementos que no pueden ser tocados o sentidos directamente, como planes, ideas, hipótesis, teorías, etc.
Este tipo de sistemas requieren actuar en conjunto con un sistema concreto para llevar acabo de manera correcto su función. 


Ejemplos:

*Un software requiere de una computadora 



* Un sistema educativo requiere de una infraestructura.








Sistema Aislado


En física termodinámica, se entiende por sistema aislado a aquellos sistemas en los cuales no se produce intercambio ni de materia ni de energía con el entorno, debido a la acción de algún tipo de barreras que permiten la conservación de los recursos del sistema, a la vez que impiden el ingreso de recursos del afuera. 

Características:

-Poseen barreras de algún tipo 

-sus recursos y propiedades se mantienen constantes y estables

-todos poseen algún margen de pérdida o de fuga 

-En muchos casos, el aislamiento producido en el sistema es temporal

Ejemplos:

*Un envase térmico que mantiene la temperatura de las sustancias, como una cava playera o un termo para el café caliente. 


*La ropa de invierno que nos aísla del aire frío y por lo tanto impide que perdamos calor corporal a un ritmo notorio. 


*Los cables de conducción eléctrica que se hallan recubiertos de material aislante (goma o plástico) para reducir al mínimo la pérdida de la potencia eléctrica en el tránsito hacia nuestros hogares (y, también, que algún transeúnte se electrocute.



Sistemas Cerrados

Consisten en sistemas que no intercambian información con el afuera, o sea, que están cerrados sobre sí mismos. Es difícil hallar sistemas que sean absolutamente cerrados en el universo, por lo que la física considera como “cerrados” a aquellos que únicamente intercambian energía con el afuera, pero no materia. 

Características:

-Se hallan claramente separados del entorno

-Puede haber intercambio de energía, pero no libremente

-Sus recursos son limitados

-Los sistemas totalmente cerrados se denominan aislados y existen sólo en un plano teórico.

Ejemplos:

*Desde un punto de vista filosófico, no existe ningún otro sistema cerrado que el universo: lo que hay en él es todo lo que existe, por lo tanto nada ingresa ni sale de su sistema (que sepamos, al menos): no existe un afuera del universo.


*En termodinámica, se consideran sistemas cerrados a los que solamente intercambian energía, pero no materia, con el entorno. Tal es el caso, por ejemplo, del gas que circula en un circuito de refrigeración (un refrigerador, por ejemplo), en el cual no es posible que el gas (la materia) escape, pero sí la energía (en forma de calor, generalmente en la parte trasera del aparato).

*En el mundo empresarial, se consideran como organizaciones cerradas a las empresas que no poseen ningún tipo de diálogo o injerencia en su entorno, limitándose a sus funciones propias sin importar realmente en donde se encuentren.


*En computación, se consideran sistemas cerrados a aquellos sistemas informáticos que no permiten el ingreso y egreso de la información, por lo que no se hallan en conexión con ningún otro sistema. También es común usar el término para referirse al software tradicional, en oposición al software de código libre, que permite a los usuarios intervenir en su programación.



Sistemas Abiertos


Cuando hablamos de un sistema abierto (o también de sistema flotante o sistema de volumen constante) nos referimos a una porción del universo delimitada o abstraída mentalmente del resto, es decir, un sistema cuyo rasgo fundamental es que permite el libre intercambio de información con su entorno, sin presentar barreras ni impedimentos al flujo.

Presentan relaciones de intercambio con el ambiente a través de entradas (insumos) y salidas (productos). Intercambian materia y energía regularmente con el ambiente.

Características de los sistemas abiertos:

-Permite el libre intercambio de información 

-poseen recursos inagotables

-Carecen de barreras o impedimentos para el flujo de información

Ejemplos: 

*En el mundo de la física, un sistema termodinámico abierto es aquel que permite el paso de energía libremente del adentro al afuera y viceversa.

Es lo que ocurre con un envase abierto con agua caliente, que irradia su calor al entorno más frío, hasta que se produce un equilibrio termodinámico entre el adentro y el afuera del sistema.


*En biología, los seres vivos son comprendidos como sistemas abiertos en la medida en que están constantemente tomando y retornando materia y energía del medio ambiente.
Es el caso del sistema fotosintético de las plantas, que recibe la luz solar y la emplea para sintetizar azúcares, liberando a cambio CO2 al medio ambiente.

*En la informática, un sistema abierto es aquel que permite a sus usuarios distinto grado de intervención en el mecanismo de funcionamiento del software, como es el caso de Unix y el llamado “software libre”.
Es el caso de Unix y el llamado “software libre”. Los programas tradicionales, en cambio, serían de “código cerrado”.


*En la administración empresarial, un sistema abierto es aquel que comprende la empresa como una organización en constante intercambio de elementos con la comunidad, en vez de una maquinaria productiva cerrada sobre sí misma. 
Esta perspectiva entiende la empresa como algo intrínsecamente conectado con lo que ocurre a su alrededor.



Bibliografía

"Sistema aislado". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/sistema-aislado/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 02 de septiembre de 2021 - Fuente: https://concepto.de/sistema-aislado/

 

Ticmas Educación. (2019, 29 octubre). Tipos de Sistemas: Abiertos, Cerrados y Aislados

[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=As-5aUhY7LY

 

V.I.U. (2018, 21 marzo). Sistema abierto, definición y características principales.

Universidad Internacional De Valencia.

https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/sistema

abiertodefinicion-y-caracteristicas-principales


Bertalanffy, Ludwig (1986) Teoría general de los sistemas. México: Fondo de Cultura Económica.
Recuperado de https://cienciasyparadigmas.files.wordpress.com/2012/06/teoria-general-de-los-sistemas-_-fundamentos-desarrollo-aplicacionesludwig-von-bertalanffy.pdf  

BRIGGS, J. & PEAT, F.D.(1990) Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Guia ilustrada de la teoría del caos y la ciencia de la totalidad. Barcelona: Gedisa.
Recuperado de http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=399

  Maira Aejandra Cárdenas Navarro ID 100087774 Marly Lorena Benavides Vargas ID 100064479 Nayibe Rios Molina ID 100066092 Paola Vargas Ortiz...